Routings (Hojas de Ruta)
El Routing (Hoja de Ruta) es una lista de operaciones o pasos que deben seguirse, en una secuencia definida, para producir un producto. Es el "cómo" se fabrica un material. Define la ruta de producción a través de las diferentes Workstations ya creadas.
Cada Routing (Hoja de Ruta) está asociada a un Material (el producto final o semiterminado) y puede tener una o varias operaciones.
1. Estructura del Encabezado (Header)
Cada Hoja de Ruta debe tener una cabecera que define:
- Material: El material para el que se define esta Hoja de Ruta.
- Cantidad Base: La cantidad de material para la cual se definen los tiempos de las operaciones. Por ejemplo, si se necesitan 5 minutos para producir 10 unidades, la cantidad base es 10.
- Fecha Vigencia: Similar al BOM, una Hoja de Ruta tiene una fecha de fin de validez o vigencia.
- Status: Un indicador que define si la Hoja de Ruta está Activa (lista para ser usada en planificación) o Inactiva.
2. Estructura de las Operaciones (Operations)
Este es el núcleo de la Hoja de Ruta. Cada operación es un paso en el proceso de producción.
- Secuencia: Un identificador de secuencia (ej. 0010, 0020, 0030). Es común usar incrementos de 10 para permitir la inserción de nuevas operaciones si es necesario.
- Descripción de la Operación: Un texto que explica lo que se hace (ej. "Corte de piezas", "Ensamblaje del chasis", "Inspección de calidad").
- Workstation Asignada: La referencia a una de las Workstations. La operación "hereda" la capacidad, los costos y los turnos de la Workstation.
- Tiempo de Configuración (Setup Time): Tiempo que se tarda en preparar la Workstation para esta operación, independientemente de la cantidad producida.
- Tiempo de Maquinado (Machine Time): El tiempo que la máquina está operando, por cantidad base.
- Tiempo de Mano de Obra (Labor Time): El tiempo que los operarios trabajan, por cantidad base.
¿Por qué cada operación necesita una Workstation?
La Workstation no es solo un nombre, es el recurso de producción al que se vinculan las capacidades, los costos y los tiempos de operación. Sin una Workstation asignada, la operación no tiene sentido para el sistema, ya que no sabría:
- ¿Dónde se realizará el trabajo? El sistema no puede programar la operación si no sabe en qué recurso (máquina, persona, área) se va a ejecutar.
- ¿Qué capacidad se va a consumir? La planificación de la capacidad (Finite Capacity Planning) no puede funcionar si una operación no le resta tiempo disponible a un recurso específico.
- ¿Cuánto cuesta? Los costos de producción (mano de obra, máquina, etc.) se definen a nivel de la Workstation. Sin esta asignación, el sistema no puede calcular el costo de la operación.
Piensa en la Hoja de Ruta como un itinerario de viaje. Las operaciones son los pasos (ej. "ir al aeropuerto", "abordar el vuelo"). Las Workstations son los recursos que hacen posible esos pasos (ej. "el taxi", "el avión A320"). No puedes tener un paso sin un recurso que lo ejecute.